Señalamos la trascendencia social de estos profesionales debido el gran número de deportistas federados o aficionados que sufren patologías médicas específicas.
Ambos, expertos internacionales de primer orden, intervendrán en un debate sobre dos temas de gran impacto en la Medicina Estética: la dieta y la remodelación facial.
Frutos de la sensibilización generada en las autoridades han sido la retirada de medicamentos vendidos en gimnasios o la clarificación legal de la situación de los implantes.
Esta revolucionaria técnica, permite dar a la parte inferior de la cara un aspecto mucho más joven y alegre a la vez que dota de una mayor armonía al conjunto.
Su finalidad es dotar al médico estético de una herramienta de trabajo científica y fácil de usar, y se darán a conocer en febrero durante el próximo Congreso de la SEME.
En el caso de Baleares, han coincidido además el X Aniversario del Máster y el I Congreso de Academia Internacional de Medicina Estética Universitaria (AIMEU).
El pasado 26 de septiembre se produjo una primera reunión del grupo de trabajo a la que asistió la Dra. Paloma Tejero, representante de la SEME en esa comunidad autónoma.
Además, no es recomendable someterse a esta técnica si habrá exposición al sol en el plazo de un mes, ya que el láser sobre pieles bronceadas puede provocar quemaduras en la piel.
Cuando queramos conocer si nuestros hábitos alimenticios son correctos o necesitemos perder peso por algún motivo, siempre debemos contar con la opinión de un experto.
El presidente de la Asociación de Medicina Estética de Granada, doctor Francisco Morales, ha agradecido a la Junta Directiva de la SEME el apoyo demostrado.
Según el Dr. Juan Antonio López, vocal de la junta directiva, los objetivos son tanto asesorar a los socios con posibles problemas como aportar una información técnica adecuada.
La finalidad es continuar promoviendo las secciones colegiales y acreditación de los médicos estéticos, así como ofrecer cursos que mejoren su formación.
Fue en el transcurso de la última reunión de la entidad coincidiendo con el XVI Congreso Mundial de Medicina Estética, organizado en Buenos Aires el pasado mes de abril.
Desempeñó el cargo de presidente de la SEME durante la última década hasta que el pasado mes de abril llegó al límite de permanencia que marcan los estatutos.