SEME
36º Congreso SEME   ●   Boletín Nº 4   ●   www.seme2021.org

Expertos de gran prestigio internacional

PROGRAMA DEL CONGRESO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
 

Comienza la cuenta atrás para la Semana SEME de la Medicina Estética 2021: el 36 Congreso Nacional de nuestra sociedad científica que celebraremos en entorno virtual del 14 al 21 de febrero, y cuyo formato nos permitirá contar con expertos de gran prestigio internacional.

Vídeo por la Dra. Petra Vega

Presentación en vídeo por la Dra. Petra Vega.

SESIÓN

New challenges,
new solutions

Lara Devgan

Tenemos el honor de contar con el conocimiento y experiencia de la Dra. Lara Devgan, cirujana plástica y médico estético de Nueva York, mundialmente conocida por su reputada carrera científica y sus tratamientos inyectables. La doctora nos acompañará en el 36 congreso nacional SEME para hablarnos de los nuevos retos y soluciones en la medicina estética facial.

“The purpose of my presentation is to explain how I tackle challenging nasal aesthetic cases after surgical rhinoplasty, and also in the primary setting using the novel technique of non surgical rhinoplasty. Non Surgical rhinoplasty is a powerful injectable technique that allows me to change the contour and appearance of the nasal pyramid in a minimal downtime and minimally-invasive manner”, argumenta la Dra. Devgan.

Su presentación tendrá lugar el sábado 20 de febrero, dentro de la Sesión II: ‘Los retos más difíciles en la medicina estética facial’.

SESIÓN

Lip filler migration and
how to avoid it

Steven Harris

El Dr. Steven Harris, médico estético en Londres, cuenta con una gran reputación internacional por sus tratamientos con rellenos de Botox y Juvederm –se ha convertido en el doctor que más rellenos inyecta en Reino Unido–, así como por los resultados naturales obtenidos en sus pacientes. Nos acompañará en el 36 congreso nacional SEME para hablarnos de la migración del relleno de labios y cómo evitarla.

“The main reason to develop my work about lip filler migration is that the phenomenon of filler spread (migration) is so common and represents everything that is wrong with our industry, from a poor understanding of anatomy to a gross lack of artistic acumen”, explica el Dr. Harris.

Su presentación tendrá lugar el sábado 20 de febrero, dentro de la Sesión II: ‘Los retos más difíciles en la medicina estética facial’.

SESIÓN

Mio-modulación
de asimetrías faciales
o armonía facial

Raquel Bances

La Dra. Raquel Bances, médico estético y médico rehabilitador, será la encargada de ampliar nuestro conocimiento sobre la técnica de la mio-modulación facial, o lo que es lo mismo, la infiltración de toxina botulínica en diferentes diluciones y planos musculares.

“Las alteraciones en la simetría facial son muy frecuentes, bien sean de origen óseo u odontógeno, muscular o por pérdida de panículos adiposos. Ninguno de nosotros somos totalmente simétricos. El problema radica cuando dicha asimetría no es armónica, cuando lo que vemos o lo que se ve el paciente causa disconfort estético, mental o funcional”, afirma la Dra. Bances.

La ponencia tendrá lugar el domingo 21 de febrero, dentro de la Sesión IV: ‘Modulación facial de las expresiones’.

PREMIO

Proyecto Solidario SEME

Carmen Fernández

La Sociedad Española de Medicina Estética entregará este año durante su congreso nacional el Premio Proyecto Solidario 2020, dotado con 3.000 €, a la Asociación Benéfica Doble Corazón. Durante los 10 años que cumple esta iniciativa, la SEME ha colaborado con diferentes ONG’s españolas para cubrir las necesidades médicas y de salud de personas vulnerables en distintas partes del mundo.

“La SEME se siente orgullosa de su proyecto solidario, que se ha ido consolidando año tras año. Los factores que se tienen en cuenta a la hora de conceder estas ayudas son la urgencia del proyecto, el grupo o colectivo al que se destina la ayuda, las personas que integran dicho proyecto y el uso al que se destinarán. Por supuesto, su seguimiento es también un elemento muy evaluado y tenido en cuenta por nuestra sociedad médica”, comenta la Dra. Carmen Fernández, vicepresidenta de SEME y responsable del proyecto.

PREMIOS DEL CONGRESO

AVISO LEGAL: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y de la Ley (ES) 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE), le informamos de que sus datos de carácter personal serán tratados por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) e incorporados a la actividad de tratamiento “Gestión del boletín electrónico”, con la finalidad de poder remitirle periódicamente nuestros boletines informativos para socios. Finalidad basada en su solicitud y/o autorización expresa (art. 21.1 LSSI-CE), o en la existencia de una relación previa con nosotros (art. 21.2 LSSI-CE). Si desea revocar la autorización prestada u oponerse a recibir periódicamente este boletín electrónico, utilice el siguiente enlace para cancelar su suscripción y procederemos a eliminarle de la lista de envíos. A su vez, puede ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como, cuando procedan, a la portabilidad de los datos, limitación o a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, a través del correo electrónico: secretaria@seme.org
Copyright © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)