Boletín especial del XXXIII Congreso Nacional de la SEME — Nº 10 www.seme.org
Encontrará toda la información sobre el próximo Congreso Nacional de la SEME en www.seme2018.org

Agradecimientos
de la Dra. Petra Vega a los socios



Un año más, la SEME se convierte en referencia de la Medicina Estética española y mundial, a la vez que Málaga se consolida como sede de su congreso.

La trigésimo tercera edición del Congreso Nacional de Medicina Estética se clausuró el pasado sábado con un incremento del 10% de los congresistas, de un 20% de la industria y una mayor presencia de asistentes extranjeros. Además, el gran nivel científico de las ponencias quedó testimoniado por el alto índice de satisfacción deducido de las encuestas realizadas a congresistas y laboratorios.

La Junta Directiva y todos los comités involucrados en la organización de este evento queremos agradecer a todos vuestra colaboración e invitaros a participar en la próxima edición del Congreso, que se celebrará de nuevo en Málaga, los días 21, 22 y 23 de febrero de 2019.

Entrevista a la Dra. Carmen Fernández,
vicepresidenta de la SEME



¿Qué destacaría de esta última edición del congreso?

Un año más, la calidad de los ponentes es uno de los aspectos sobresalientes de nuestro congreso, lo mismo que el gran trabajo realizado por los médicos en la presentación de comunicaciones libres.

Por supuesto, el Congreso Nacional de Medicina Estética siempre supone una plataforma excepcional para la presentación de novedades por parte de la industria. Y como no, una vez más, se ha ofrecido un programa sumamente práctico, que ofrece la posibilidad de participar de demostraciones prácticas y en vivo.

Por último, destacaría el curso exclusivo orientado al personal auxiliar de clínica y que ha abordado aspectos esenciales de la atención a nuestros pacientes; un programa formativo que ya va por su segunda edición.

En su opinión, ¿qué es lo que convierte al Congreso Nacional de Medicina Estética, organizado por la SEME, en un referente internacional?

La medicina estética española es una de las más avanzadas y serias del mundo, la SEME es un referente nacional e internacional y abandera la defensa de una práctica médica profesional y de calidad; por ello, se ha ganado un gran prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras.

¿Por qué animaría a los congresistas a participar de la trigésimo cuarta edición, el próximo año?

Málaga se ha afianzado como un lugar excepcional para la celebración de un congreso que se diferencia, de otros eventos internacionales del sector, por su independencia. Nuestra sala plenaria ofrece ponencias que no deben tener conflicto de intereses y que son el resultado de un trabajo basado en la experiencia y en la evidencia, confiriendo a los médicos asistentes un alto grado de confianza y seguridad.

Mensaje del Dr. Andreu Palou,
premio a la trayectoria profesional



He recibido este premio con mucho agrado e ilusión y, sobre todo, me suscita un enorme agradecimiento hacia todas aquellas personas con las que he podido colaborar a introducir la Medicina Estética en la Universidad, destacando al Profesor José Ricardo Cabo, actual coordinador médico del Máster que dirijo en la Universidad de las Islas Baleares (UIB); una enseñanza universitaria con un cuerpo de doctrina ya consolidado y seguido por bastantes universidades españolas y de todo el mundo, después de las 20 convocatorias consecutivas que ya han sido impartidas desde 1997.

Me gustaría, recordar, igualmente, la extraordinaria aportación de la Dra. Pilar Rodrigo, coordinadora en las primeras ediciones. Y a otros inspiradores de esta parcela de la medicina, como el profesor Juan Ramón Zaragoza, los doctores Eusebio Sala-Planell y Ana López-Barri, y tantos otros; destacando a los alumnos de las primeras promociones, que hoy son profesores del Máster y aportan sus clínicas para las prácticas y su experiencia, contribuyendo a cubrir las inquietudes de los nuevos alumnos, además de ocupar ya espacios del máximo prestigio profesional a nivel nacional e internacional. Y, por supuesto, el desarrollo de esta área de la medicina estética no hubiera sido posible sin el apoyo de los compañeros y amigos de mi equipo de investigación sobre Nutrigenómica y Obesidad, que con su prestigio avalan la seriedad y el rigor de las enseñanzas.

A todos, les agradezco también la ilusión transmitida y la confianza, la verdad es que yo, lo único que hice, fue aceptar el reto en unos años de incertidumbre, muy complicados y minimizar riesgos al plantear un proyecto ambicioso, desde una base científica y el máximo rigor profesional y universitario del que hemos sido capaces.

Agradecimientos de Amor Sáez,
premio periodístico



Gracias a la SEME por haberme propuesto para este premio. Es un honor y un orgullo recibir este galardón de un colectivo de médicos tan importante, la mayoría, después de tantos años, amigos. Este premio es el reconocimiento a 18 años de periodismo, dedicados casi exclusivamente a escribir de medicina y cirugía estética, salud y bienestar. Espero que, con rigor, y dándole un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.

Millones de gracias por este premio y por haberme tratado siempre con tanto cariño.

Este correo electrónico contiene información confidencial y es de uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema. La dirección electrónica de los destinatarios de esta comunicación ha sido facilitada por los propios interesados, sin embargo, rogamos nos comunique cualquier inconveniente que pueda tener usted con relación al envío de este mensaje. Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de este correo electrónico, así como ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal dirigiéndose a: secretaria@seme.org
Copyright 2018 © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)