Entrevista a la Dra. Carmen Fernández,
vicepresidenta de la SEME

¿Qué destacaría de esta última edición del congreso?
Un año más, la calidad de los ponentes es uno de los aspectos sobresalientes de nuestro congreso, lo mismo que el gran trabajo realizado por los médicos en la presentación de comunicaciones libres.
Por supuesto, el Congreso Nacional de Medicina Estética siempre supone una plataforma excepcional para la presentación de novedades por parte de la industria. Y como no, una vez más, se ha ofrecido un programa sumamente práctico, que ofrece la posibilidad de participar de demostraciones prácticas y en vivo.
Por último, destacaría el curso exclusivo orientado al personal auxiliar de clínica y que ha abordado aspectos esenciales de la atención a nuestros pacientes; un programa formativo que ya va por su segunda edición.
En su opinión, ¿qué es lo que convierte al Congreso Nacional de Medicina Estética, organizado por la SEME, en un referente internacional?
La medicina estética española es una de las más avanzadas y serias del mundo, la SEME es un referente nacional e internacional y abandera la defensa de una práctica médica profesional y de calidad; por ello, se ha ganado un gran prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras.
¿Por qué animaría a los congresistas a participar de la trigésimo cuarta edición, el próximo año?
Málaga se ha afianzado como un lugar excepcional para la celebración de un congreso que se diferencia, de otros eventos internacionales del sector, por su independencia. Nuestra sala plenaria ofrece ponencias que no deben tener conflicto de intereses y que son el resultado de un trabajo basado en la experiencia y en la evidencia, confiriendo a los médicos asistentes un alto grado de confianza y seguridad.