Boletín especial del XXXIII Congreso Nacional de la SEME — Nº 5 | www.seme.org |
![]() |
Encontrará toda la información sobre el próximo Congreso Nacional de la SEME en www.seme2018.org
|
Presentación Sesión Corporal I: “¿Cómo abordar el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso desde la consulta de ME?”Entrevista a las Dras. Concha Obregón y Concepción Fuentes, Dra. Obregón, díganos, ¿a quién está dirigida esta sesión? Esta sesión está dirigida a todos los profesionales de la medicina, ya que incide en todas las especialidades, pues siempre se desea que nuestro paciente esté en normo-peso. Pero en un profesional de Medicina Estética, es más obvio aún, que su paciente le demandará apoyo para lograr una imagen con la que sentirse seguro y, sobre todo, basada en la salud y el bienestar. En esta nueva edición hemos reunido un menor número de ponencias, pero hemos aumentado su tiempo, queremos ofrecer la oportunidad de profundizar más en estas cuestiones y creemos que son muy interesantes los enfoques que nos pueden aportar los ponentes. El tratamiento de la obesidad, como enfermedad crónica, requiere de un enfoque multidisciplinar. En cualquier caso, hay que tener claro que, como médicos estéticos, siempre partiremos desde el punto de vista endocrino y nos apoyaremos en su diagnóstico para el tratamiento. Por eso, no podemos dejar de insistir en la importancia de una buena historia clínica y las correspondientes pruebas diagnósticas. Desde una consulta estética, disponemos de muchas herramientas para hallar el tratamiento ideal para cada caso, hay que estudiar las causas, tener en cuenta si estamos ante un problema de sobrepeso u obesidad y evaluar la respuesta del cuerpo a nuestra estrategia... ya que no hay dos casos iguales. En esta nueva edición del congreso, hemos querido enfocar esta sesión desde tres perspectivas distintas pero complementarias. El Dr. Manuel Sánchez, gran experto en macro y micronutrición hablará de “Alimentación en Medicina Estética”. La Dra. Clotilde Vázquez nos pondrá al día sobre las propuestas farmacéuticas y tecnológicas más punteras. Hemos estado mucho tiempo trabajando con los mismos fármacos y, actualmente, hay nuevas terapias que aportan importantes mejoras. Y, por fin, Andoni Aduriz, cocinero de fama internacional y tres estrellas michelín, nos deleitará con la buena mesa baja en calorías y secretos de la condimentación, estoy segura de que gustará mucho. Dra. Fuentes, ¿qué aporta la medicina estética en el abordaje de los problemas relacionados con el sobrepeso y la obesidad? Una de las principales ventajas competitivas que ofrece la medicina estética radica en la posibilidad de optimizar los resultados de una estrategia de pérdida de peso. Inevitablemente, siempre hay zonas en las que la grasa tiende a acumularse y que son resistentes a una buena alimentación y al ejercicio. Los médicos estéticos contamos con multitud de herramientas para aumentar el grado de satisfacción de aquellas personas que desean sentirse cómodas con su imagen tras una importante pérdida de peso y así les alentamos, además, a seguir insistiendo en las pautas alimenticias establecidas. Además, la medicina estética tiende, cada vez más y en términos generales, a elaborar tratamientos personalizados. De entrada, debemos de hacer distinción entre los distintos casos que se nos presentan, pues no podemos asumir el mismo enfoque al tratar a un varón que a una mujer. Y, cuando hablamos de mujeres, hay que tener en cuenta además la situación hormonal, ya que los objetivos serán distintos cuando se trate a una adolescente o a una mujer adulta o a una mujer en situación de post-parto o en estado de menopausia. Este nivel de detalle al plantear qué estrategia y herramientas pueden ser más eficaces en cada caso, hacen de la medicina estética un instrumento perfecto para ofrecer unos resultados completos. Por estas razones, el grado de satisfacción de nuestros pacientes es muy alta y como médicos tenemos la responsabilidad de actualizarnos, de forma constante, para ofrecer los mejores resultados. Por eso, animo a todos los socios a que acudan a esta sesión. ¿Qué destacaría de esta sesión? Desde hace muchos años, la industria farmacéutica ha estado trabajando para conseguir una medicación que contribuya a tratar la obesidad y el sobrepeso. Por fin podemos hablar de grandes avances en este sentido y durante la sesión analizaremos los principios activos de nuevos fármacos, sus ventajas y contraindicaciones, siempre desde un punto de vista científico, por supuesto. Además, hay otra cuestión que nos parece fundamental. Hablar de dieta no es sinónimo de “aislamiento” y, para muchos de nuestros pacientes, cuando se les habla de reeducar su alimentación, comienza la frustración. Por eso, es importante que como médicos sepamos reorientar a nuestros pacientes y ofrecerles una opción atractiva. Deben de saber que no es necesario que renuncien a las reuniones sociales y otros eventos, en las que la comida suele tener un papel protagonista, sino que es suficiente con conocer cómo abordar esos momentos para fomentar una dieta equilibrada y, al mismo tiempo, divertida… Sobre esto, nos hablará Andoni Aduriz. |
Presentación del simposium
|
Este correo electrónico contiene información confidencial y es de uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema. La dirección electrónica de los destinatarios de esta comunicación ha sido facilitada por los propios interesados, sin embargo, rogamos nos comunique cualquier inconveniente que pueda tener usted con relación al envío de este mensaje. Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de este correo electrónico, así como ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal dirigiéndose a: secretaria@seme.org |
Copyright 2018 © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) |