Boletín especial del XXXII Congreso Nacional de la SEME — Nº 8 | www.seme.org |
![]() |
Encontrará toda la información sobre el próximo Congreso Nacional de la SEME en www.seme2017.org
|
El Dr. Juan Antonio López les presenta los cursos pre-congresoLos cursos pre-congreso suponen no solo información o actualización de una técnica como puede ocurrir con una conferencia, sino una formación en toda regla, ya sea para diagnóstico o tratamiento. Estos cursos nos permitirán adentrarnos en temas de diagnóstico ecográfico o dermatoscópico, por ejemplo, que cada vez son herramientas más útiles e, incluso, me atrevería a decir que imprescindibles para una buena práctica. Otro de los cursos tratará la anestesia en medicina estética. Aunque muchos de nosotros conocemos este tema en profundidad, puede aportarnos datos prácticos para que la anestesia sea más efectiva y aporte confortabilidad a los pacientes. Y, en concreto, para los socios -en exclusiva-, ofreceremos dos cursos que, estamos seguros, tendrán una excelente acogida. En el primero, abordaremos una técnica -el peeling profundo para la eliminación de arrugas peribucales- que se ha domesticado lo suficiente como para poder realizarla en consulta y cuyo resultado es mayor al de un láser de CO2. En el segundo, el curso de iniciación a la cirugía menor, se ofrece una formación básica para comenzar a realizar la habitual práctica de eliminación de quistes o lunares. Toda esta propuesta formativa supone un importante esfuerzo por parte de la SEME, para complementar la actualización con la formación. Me gustaría destacar la participación internacional. Cabe destacar la presencia de doctores canadienses, americanos, portugueses e italianos, tanto como ponentes de primera talla (que han pedido, de forma pro-activa, participar en el congreso), como de asistentes. Esta trigésimo segunda edición ha supuesto un reposicionamiento internacional de nuestro congreso, que cada año va superándose gracias a nuestros socios y congresistas. Por eso, aprovecho para agradeceros todo vuestro empeño y dedicación, gracias a vuestro trabajo conseguimos proyectar la medicina estética de este país. Dr. Juan Antonio López |
Bienvenida del Dr. Alberto Morano, portavoz de comunicación, a la trigésimo segunda edición del Congreso Nacional de Medicina EstéticaComo siempre, la información y actualización científica debe ir de la mano de la demostración y la práctica; pero, quizá, como nunca, vamos acercando los dos conceptos. En este congreso, cargado de ponencias, presentaciones y comunicaciones científicas de máximo interés, se aúnan numerosos cursos prácticos, tanto previos al congreso como posteriores a él. Han suscitado enorme expectación y demanda, tanto es así, que están todos completos. Si a esto le añadimos la continuidad de la Clínica en Marcha, con demostraciones prácticas en vivo y en directo, la trigésimo segunda edición del Congreso SEME se convierte en un ejemplo normativo de lo que debe ser un congreso médico. Información, actualización, novedades, debates…, pero también enseñanza práctica de todo lo comentado. Además, debemos tener en cuenta que la industria se ha volcado como nunca. Un crecimiento constante y espectacular de asistencia de las casas comerciales, no solo españolas, sino de todo el mundo refuerzan nuestro posicionamiento. Nuestro congreso se está internacionalizando cada vez más. Asistentes de numerosos países van a presentar sus propuestas, incluso varias sociedades estarán presentes con numerosos ponentes que nos darán otra visión diferente de la Medicina Estética y sobre cómo se trabaja en otros países. Como habréis comprobado, muchos contenidos destacables vemos en el programa, sobre todo destacar la incorporación de todas las especialidades a ser susceptibles del uso de las técnicas en Medicina Estética. Hasta incluso las neurociencias, y su relación entre mente e imagen corporal, se abren a la colaboración con la Medicina Estética al tratar de dar respuesta a inquietudes que, hasta ahora, no eran tenidas en cuenta. De la misma manera, se está trabajando y debatiendo, junto con las sociedades oncológicas, el tratamiento de los efectos secundarios de las medicaciones y técnicas oncológicas en el bienestar de sus pacientes y cómo la medicina estética puede ayudar a mejorar su calidad de vida. De todos es sabido los numerosos efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o tratamientos, incluso, más radicales. Desde la medicina estética tenemos respuestas a estas situaciones, encaminadas a mejorar la calidad de vida y recuperación de estos pacientes. La medicina íntima femenina y masculina se suman, con fuerza, a nuestra propuesta de tratamientos y servicios para fomentar el bienestar de nuestros pacientes, así como las nuevas opciones de tratamientos para la alopecia, tanto masculina como femenina. Por eso, en esta trigésima edición del Congreso Nacional de Medicina Estética de la SEME, os damos la bienvenida a la nueva era de la Medicina Estética. Dr. Alberto Morano |
Este correo electrónico contiene información confidencial y es de uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema. La dirección electrónica de los destinatarios de esta comunicación ha sido facilitada por los propios interesados, sin embargo, rogamos nos comunique cualquier inconveniente que pueda tener usted con relación al envío de este mensaje. Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de este correo electrónico, así como ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal dirigiéndose a: secretaria@seme.org |
Copyright 2017 © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) |