Boletín especial del XXXII Congreso Nacional de la SEME — Nº 7 | www.seme.org |
![]() |
Encontrará toda la información sobre el próximo Congreso Nacional de la SEME en www.seme2017.org
|
Abierto el plazo de inscripción para el XXXII Congreso Nacional de la SEMEComo ya os anunciamos, la trigésimo segunda edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética se celebrará del 16 al 18 de febrero en Málaga. Para conocer toda la información sobre el programa y las actividades, podéis visitar la web www.seme2017.org Para acceder directamente a las condiciones de inscripción, sigue este enlace. |
Entrevista a la Dra. Nazaret RomeroVocal de la junta Directiva de la SEME Este año, los tratamientos médico estéticos en pacientes oncológicos adquirirá mayor protagonismo. Díganos, ¿cuál es la relevancia de este tipo de pacientes para los congresistas? El paciente oncológico requiere unas necesidades especiales y cada vez más es habitual encontrarnos en nuestras consultas este tipo de casos, que para el Médico Estético supone un doble reto por dos motivos: la aplicación de un tratamiento que pueda mejorar o incluso revertir algunas de las consecuencias producidas por la enfermedad en cuanto a envejecimiento y estética y por las propias necesidades de cada paciente. Si bien, en medicina estética el tratamiento siempre debe ser extremadamente personalizado, en el caso de los pacientes oncológicos hay que ser aún más cuidadoso, si cabe, con otras cuestiones. Por eso, como comentaba la Dra. Pilar Rodrigo en el anterior boletín es siempre necesario estar alineado con el oncólogo de nuestro paciente para minimizar cualquier tipo de riesgo y aplicar el tratamiento en el momento indicado. ¿Cuáles son los tratamientos en auge, que se abordarán durante el Congreso Nacional de Medicina Estética? La gineco-estética se está consolidando como un servicio más de nuestra área. Sobre todo, la demanda está creciendo por la nueva forma de entender la belleza y la salud, desde un enfoque muchísimo más integral que antaño y porque vivimos en una sociedad en la que se rompen a diario los grandes tabúes. A medida que se normaliza la sexualidad y el área genital en el discurso social, este tipo de demandas crecerá hasta ser comparable a otro tipo de demandas. En cualquier caso, los tratamientos faciales, sobre todo tensores y regeneradores siguen ganando adeptos y popularizándose entre la población. Sobre las principales tendencias, se hablará detenidamente en las sesiones I, II y III, donde intentaremos detallar cuáles son las principales novedades para 2017, tanto en tratamientos como en tecnología. |
Entrevista al Dr. Víctor CamposDirector del Área de Neurociencias del Hospital Vithas Xanit “Suelo recomendar una evaluación médico-estética en los casos
|
Este correo electrónico contiene información confidencial y es de uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema. La dirección electrónica de los destinatarios de esta comunicación ha sido facilitada por los propios interesados, sin embargo, rogamos nos comunique cualquier inconveniente que pueda tener usted con relación al envío de este mensaje. Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de este correo electrónico, así como ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal dirigiéndose a: secretaria@seme.org |
Copyright 2017 © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) |