Boletín especial del XXVIII Congreso de la SEME — Nº 7 | www.seme.org |
Encontrará toda la información sobre el próximo Congreso Nacional de la SEME en www.seme2013.com
También puede realizar la inscripción on-line mediante formulario y consultar el programa preliminar. |
Entrevista Dra. Carmen Fernández La medicina estética española es
|
—¿El éxito del IX Congreso Europeo de Medicina Estética que se celebró en Madrid, organizado por la SEME y la UIME, ha marcado un antes y un después en la imagen internacional de la SEME?
La SEME siempre ha tenido una excelente imagen a nivel internacional. Los diferentes presidentes, como representantes de nuestra Sociedad, han sabido trasmitir el alto nivel de esta especialidad. El Congreso Europeo sirvió para que muchos países en los que esta especialidad es más joven pudieran conocer el trabajo que se hace en un país líder en Medicina Estética como es el nuestro.
—En el 28 Congreso Nacional de la SEME asistirán destacados médicos de la Medicina Estética de Irlanda. ¿Por qué esta iniciativa de invitar a un país extranjero?
Siempre es bueno compartir experiencias con otros profesionales, aunque en este momento las técnicas son muy parecidas, cada país tiene por el tipo de demanda y el tipo de pacientes formas distintas de abordar el trabajo y el hecho de oír a cada médico hablando de su forma de enfocar los tratamientos es en sí mismo muy enriquecedor.
—La Medicina Estética española tiene un importante prestigio internacional. ¿Qué nos diferencia?
España cuenta con el programa de formación más completo a nivel mundial, tenemos varios máster universitarios y una de las más largas trayectorias en ejercicio de la Medicina Estética. Esto nos hace ser un país de referencia.
Además, este prestigio ha hecho que la SEME sea país invitado en diversos Congresos como en Polonia, Bélgica, Francia, Italia, Brasil o Ecuador, entre otros.
—¿La SEME va a seguir trabajando por la internacionalización y esto en qué beneficia a sus socios?
Uno de los principales beneficios es que el desarrollo de la normativa para la regularizacion de la especialidad, se hace a nivel europeo y en esto la SEME ha estado presente desde sus inicios. Gracias a nuestras gestiones España tiene una normativa completa y exigente que puede servir de modelo fuera de nuestras fronteras. El conseguir consenso internacional es un enorme beneficio para nuestros socios que pueden desarrollar su trabajo dentro de un marco legal adecuado y con gran tranquilidad, protegiéndose por ejemplo del intrusismo, la competencia desleal, la publicidad engañosa... etc.
—Por último, como miembro del Comité Organizador del 28 Congreso Nacional de la SEME, ¿qué piensa que será lo más destacado del mismo?
Nuestro Congreso en este momento podríamos clasificarlo como muy avanzado, la mayor parte de los asistentes ya tiene una gran formación en Medicina Estética y son exigentes, por ello se les ofrece una superespecialización, con técnicas combinadas que optimizan resultados y una visión global que va más allá del mero tratamiento de una arruga sino el análisis del paciente en su conjunto para dar una respuesta completa a sus necesidades.
Entrevista Dra. Alicia Milotich “Antes nos centrábamos en tratar directamente una arruga determinada, hoy en día vamos más allá, tratamos de forma global en tres dimensiones abarcando las causas del envejecimiento”—Usted participará en el simposio sobre “Indicaciones, usos y contraindicaciones de lo bioimplantes”. ¿Podría resumirnos su ponencia? En resumen mi ponencia se centra en el tratamiento del tercio inferior de la cara con ácido hialurónico, uno de los implantes más utilizados ya que cumple todas las características de un implante seguro y proporciona unos resultados inmediatos y naturales. El objetivo fundamental de la ponencia es trasmitir a los médicos estéticos que el rejuvenecimiento del tercio inferior de la cara debe tratarse de forma global siguiendo los siguientes pasos y buscando siempre la armonía con el resto del rostro:
—Los bioimplantes es uno de los temas que más interés despierta. ¿A qué es debido? Pienso que los bioimplantes despiertan interés por ser tratamientos rápidos en los que los resultados dependiendo del bioimplante son inmediatos, los pacientes no necesitan tiempo de recuperación y como en el caso del ácido hialurónico los resultados son naturales. —Los implantes faciales son unos de los recursos mas importantes con los que cuenta la Medicina Estética hoy en día. ¿Qué novedades destacaría usted, tanto en productos como en técnicas? Las novedades más relevantes hoy en día podríamos basarlas en las técnicas y en la forma de abordar los tratamientos. Antes nos centrábamos en tratar directamente una arruga determinada, hoy en día vamos más allá, tratamos de forma global en tres dimensiones abarcando las causas del envejecimiento. En cuanto a implantes no hay muchas novedades pero si podríamos decir que hemos avanzado en sus indicaciones y formas de inyectarlos para obtener los mejores y seguros resultados para nuestros pacientes. —¿Qué papel tienen los médicos estéticos en la Sociedad? ¿Están suficientemente reconocidos? Lamentablemente pienso que aún la Medicina Estética no está lo suficientemente reconocida dentro de las especialidades médicas y es aquí donde los médicos estéticos debemos seguir luchando para obtener éste reconocimento oficial. —Nos gustaría saber su opinión sobre la SEME y su labor. SEME es una sociedad que prestigia a nuestra profesión cumpliendo con lo que todos esperamos de una Sociedad Médica. —Por último, ¿qué le gustaría que se llevara consigo un médico estético que haya presenciado su ponencia? Me gustaría que todo médico estético que presenciara mi ponencia comprendiera mi mensaje que lo resumo en lo siguiente:
|
65 casas comerciales tendrán un stand en el 28 Congreso Nacional de Medicina Estética, donde se expondrán los principales avances de productos y servicios del sector65 casas comerciales del sector de la Medicina Estética tendrán un stand en los 2.100 m2 habilitados en la sede del Congreso, el CCIB, manteniendo el mismo número de expositores que en el anterior Congreso Nacional. La Dra. Petra Vega, presidenta de la SEME ha valorado positivamente este número de compañías, tanto nacionales como internacionales que tienen en el Congreso Nacional de la SEME como una de sus principales actividades comerciales. “El Congreso Nacional de la SEME es el mejor espacio para mostrar a los profesionales de la Medicina Estética sus principales avances y nuevos productos y servicios; y cada año, con la participación de estas importantes empresas, así nos lo confirman”, señala la Dra. Vega. |
Más de 100 ponentes han confirmado su participación en el 28 Congreso de la SEMEYa puede consultar las últimas actualizaciones del programa del 28 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética en la Web del Congreso (www.seme2013.com). Más de 100 ponentes han confirmado su participación, donde se han programado 10 sesiones científicas, 10 talleres monográficos y 15 workshops organizados por las casas comerciales. www.seme2013.com/index.php/programa/jueves-21-de-febrero-de-2013 |
Este correo electrónico contiene información confidencial y es de uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema. La dirección electrónica de los destinatarios de esta comunicación ha sido facilitada por los propios interesados, sin embargo, rogamos nos comunique cualquier inconveniente que pueda tener usted con relación al envío de este mensaje. Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de este correo electrónico, así como ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal dirigiéndose a: secretaria@seme.org |
Copyright 2013 © Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) |