Reseñas de actualidad científica
La investigación científica es de gran dinamismo en cualquiera de las ramas de la ciencia y la Medicina Estética no se queda atrás. Las publicaciones son tan numerosas y los temas tan variados que es imposible acceder a ese rico conocimiento de forma habitual. Además, muchas de las publicaciones que se realizan no son de acceso abierto (open access). Por ello, este apartado de la revista pretende incorporar artículos destacados en el ámbito de nuestra profesión, acompañados de un breve comentario en español.
La sección corre a cargo del Dr. Fernando García Monforte y del Dr. Justo M. Alcolea. Ambos agradecen de antemano el envío de artículos relevantes que cualquiera de nuestros colegas quiera remitir para su publicación, acompañado de un breve comentario del remitente siguiendo el modelo actual (al buzón de correo electrónico: @).
Global dietary quality in 185 countries from 1990 to 2018 show wide differences by nation, age, education, and urbanicity
El Global Dietary Database Project de 2018 es el que se ha utilizado para llevar a cabo este estudio, sobre los cambios de la alimentación desde 1990, en 185 países. Es importante porque una mala alimentación puede ser responsable de un 26% de aumento de la mortalidad, que se podría prevenir con la alimentación adecuada. También es destacable que se hay realizado tanto en niños como adultos, a diferencia de otros estudios anteriores, teniendo en cuenta la edad, el sexo la educación y el lugar de residencia. Su publicación en abierto permite la consulta del artículo completo.
Impact of DaxibotulinumtoxinA for Injection on Brow Position and Frontalis Muscle Activity Following Treatment of Glabellar Lines
El estudio que se presenta sobre la nueva toxina botulínica (DaixobotulinumtoxinA), ya aprobada para indicaciones estéticas en EE. UU., aunque financiado por el laboratorio que la comercializa, tiene un buen diseño y valora exhaustivamente los desplazamientos horizontales y verticales de las cejas. Esto puede suponer un abordaje a tener en cuenta para aquellos médicos estéticos que quieran realizar estudios con cualquier otra toxina y comparar resultados.
Population-level risks of alcohol consumption by amount, geography, age, sex, and year: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2020
Es un estudio ambicioso y amplio sobre el consumo de alcohol, especialmente popular en nuestro país, entre los 204 países estudiados. Por ello, es bienvenido porque pone de manifiesto que los jóvenes varones (77%) tienden a consumir cantidades excesivas y, por ende dañinas, de alcohol. Sin embargo, el incremento en el consumo de bebidas alcohólicas en un año ha sido mayor entre las mujeres. Es preciso aconsejar un consumo ajustado por sexo, edad y patologías asociadas que no incremente el riesgo de efectos adversos.
COVID-19-induced Scalp Alopecia Treated Effectively with Stem Cell Serum
Los informes sobre alopecia y/o efluvio telógeno son frecuentes cuando se asocian a haber padecido Covid 19 sintomático. Se cree que los folículos pueden ser dañados por las citoquinas o por fenómenos de microembolismo. En el caso que se presenta, el tratamiento con suero de células madre fue exitoso. Habrá que esperar nuevos informes para valorar adecuadamente este potencial tratamiento.
Eficacia de la hialuronidasa retrobulbar en el tratamiento de la ceguera provocada por rellenos cosméticos. Revisión sistemática
La ceguera es la amenaza latente más grave que subyace cuando se emplean rellenos en las zonas de riesgo perioculares. Una de las actuaciones protocolares consiste en la inyección de hialuronidasa en el espacio retrobulbar. Ante la falta de evidencia científica hasta el momento, los autores recomiendan precaución extrema, inyectar pequeños volúmenes y emplear calibres bajos de aguja o bien cánula.
Intradermal Botulinum Toxin A Injection for Scalp Sebum Secretion Regulation: A Multicenter, Randomized, Double-Blinded, Placebo-Controlled, Prospective Study in Chinese Subjects
Es sabido que las inyecciones de toxina botulínica tipo A (TBA) reducen la secreción sebácea. En este estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado y controlado se observó que las inyecciones con TBA en el cuero cabelludo tuvieron un impacto positivo en la reducción de la grasa con alta satisfacción por parte de los pacientes. No obstante, el periodo de observación de 6 meses es demasiado corto para sacar conclusiones sobre la eficacia de este tratamiento en el largo plazo.
Comparison of doses and injection sites of botulinum toxin for chronic anal fissure: A systematic review and network meta-analysis of randomized controlled trials
Aunque este trabajo de revisión sistemática queda fuera de las indicaciones habituales a las que el médico estético está acostumbrado, no hay duda que las fisuras anales crónicas tienen gran relevancia por el dolor que conllevan. La cirugía es el tratamiento de elección, aunque tiene elevadas tasas de curación, también es elevada la incontinencia secundaria. Por el contrario, el empleo de TB se asocia con tasas más modestas de curación pero con bajo riesgo de incontinencia, especialmente si se emplea con dosis bajas.
Superselective Ophthalmic Artery Thrombolytic Therapy for Hyaluronic Acid Embolization: A Case Report
La oclusión de la arteria oftálmica con resultado de ceguera tras la inyección de ácido hialurónico (AH) se resuelve raramente. En este caso, la ceguera le sobrevino a la paciente 48 horas después de inyectarle AH en un salón de belleza. Para revertir su estado se realizaron 2 tratamientos con 1.500 UI de hialuronidasa y 30 mg de papaverina; además de implementar el resto de medidas tradicionales. El resultado fue la recuperación completa de la visión.
Hyaluronic Acid Compound Filling Plus Mesotherapy vs Botulinum Toxin A for the Treatment of Horizontal Neck Lines: A Multicenter, Randomized, Evaluator-Blinded, Prospective Study in Chinese Subjects
El tratamiento de las líneas horizontales del cuello sigue siendo un desafío, a pesar de las numerosas técnicas empleadas. Este estudio multicéntrico, aleatorizado y doble ciego compara el tratamiento de mesoterapia con ácido hialurónico no reticulado con la toxina botulínica. El resultado es claramente favorable a la mesoterapia, con mejoría importante de las líneas del cuello tratadas y con alta satisfacción por parte de los pacientes.
Influence of COVID-19 mRNA vaccination on the efficacy and safety of Botulinum toxin type A injections
En este estudio retrospectivo de cohortes se evaluó la eficacia y duración de las inyecciones de toxina botulínica A (TBA), con fines estéticos, en pacientes que hubieran sido tratados, al menos 2 veces con TBA antes de la pandemia de Covid 19 y haber recibido 2 dosis de vacunación (Pfizer). Los resultados indicaron que la duración del efecto fue menor entre los pacientes vacunados, y se relacionaron con el papel inmunogénico de la propia vacuna.
From Anatomical Modifications to Skin Quality: Case Series of Botulinum Toxin and Facial Fillers for Facial Feminization in Transgender
Este artículo trata de las modificaciones de feminización en el período de transición de personas transgénero llevadas a cabo a nivel facial, mediante procedimientos mínimamente invasivos. Estos tratamientos que combinan ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio y toxina botulínica proporcionan resultados rápidos e impactantes aunque reversibles, con bajo riesgo y escaso tiempo de inactividad en estos pacientes. Los resultados con terapia hormonal, sin embargo, pueden tardar 2 años en notarse por completo. La autora reconoce que hay conflicto de intereses que no tienen por qué incidir en los resultados, ya que pueden ser reproducibles.
Combined Effects of Botulinum Toxin Injection and Oral Appliance Therapy on Lower Facial Contouring: A Randomized Controlled Trial
El empleo de la toxina botulínica (TB) para el tratamiento estético del contorno facial ha demostrado ser eficaz y seguro. En este trabajo se evalúa la eficacia de las inyecciones de TB aisladas o en combinación con un dispositivo acrílico intraoral adaptado individualmente en la zona de la mordida anterior. Aunque en ambos casos se obtienen resultados favorables, la combinación de TB y dispositivo normaliza más la actividad del músculo masetero.
Current Practices in Hyaluronic Acid Dermal Filler Treatment in Asia Pacific and Practical Approaches to Achieving Safe and Natural-Looking Results
En este artículo trece expertos mundiales evaluaron las prácticas actuales y propusieron enfoques prácticos para el uso seguro y adecuado de los rellenos dérmicos de HA. Recomiendan 5 consideraciones prácticas: evaluación del paciente e individualización del plan de tratamiento; elección de un relleno de HA apropiado; conocimiento adecuado de la anatomía facial; estricta observación de los métodos asépticos y técnica de inyección en el plano adecuado. El artículo dispone de una tabla con los datos más destacados del consenso para prevenir las reacciones inflamatorias retardadas y lograr resultados de aspecto natural.
High Precision Use of Botulinum Toxin Type A (BONT‑A) in Aesthetics Based on Muscle Atrophy, Is Muscular Architecture Reprogramming a Possibility? A Systematic Review of Literature on Muscle Atrophy after BoNT‑A Injections
La presente revisión sistemática pone el énfasis en la atrofia muscular secundaria al empleo de toxina botulínica tipo A (TB‑A) en medicina estética. Tanto los estudios en animales como en humanos son concordantes en los resultados, con un promedio de atrofia muscular del 18 al 60%. Estos datos sugieren que los tratamientos con (TB‑A) debieran ser bien ajustados sobre músculos antigravedad para preservar al máximo el efecto de elevación de los tejidos de la cara.
Regular Late Bedtime Significantly Affects the Skin Physiological Characteristics and Skin Bacterial Microbiome
En este artículo se hace un estudio del microbioma de la piel y cómo influye la hora de acostarse en el envejecimiento y estado de la misma. Se estudiaron 219 mujeres, que se dividieron en 2 grupos; uno, con la hora de acostarse regulada, 11 de la noche; otro, se acostaba a una hora tardía, después de las 12 de la noche. Se observó que el grupo que se acostaba tarde perdía diversidad en el microbioma de la piel; además, presentaba más arrugas y peor hidratación de la piel. La conclusión es que acostarse tarde influye en la menor diversidad de la composición del microbioma facial, lo que conduce a una salud de la piel.
Causes of Botulinum Toxin Treatment Failure
En este artículo se realiza una revisión de las posibles causas de fallo en la efectividad de la toxina botulínica. Se revisan las causas inmunogénicas y las no inmunogénicas. Las inmunogénicas tienen que ver con el complejo inmunoproteico de su composición y pautas de tratamiento, la infradosificación o la utilización de forma frecuente de la toxina. Las no inmunogénicas parece ser que tienen su origen en la forma de manipular el producto técnicas bruscas de paso de la toxina, agitar el vial, inyección mal ubicada en músculo o fuera del músculo.
Type 2 diabetes mellitus accelerates brain aging and cognitive decline: Complementary findings from UK Biobank and meta-analyses
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) acelera el envejecimiento del cerebro un 26%. Este dato se desprende del estudio del Biobanco del Reino Unido sobre 20.000 personas, contrastado con metaanálisis sobre deterioro cognitivo, neuroimágenes de DM2 y controles sanos. El déficit cognitivo de la DM2 se asocia con la atrofia de la sustancia gris en el cuerpo estriado, cerebelo y putamen, y con diminución de la actividad cerebral en la corteza premotora y tronco encefálico entre otros. Aunque hay correlación con la edad, el deterioro aparece antes. El tratamiento con metformina no obtiene mejores resultados cognitivos. La neurodegeneración es más acusada en hombres, en contraste con el efecto neuroprotector de los estrógenos.
Tirzepatide Once Weekly for the Treatment of Obesity
Un nuevo fármaco, autorizado por la FDA para el tratamiento de la D. mellitus tipo 2, ha sido objeto de un estudio clínico en fase III, doble ciego, aleatorizado y controlado, con más de 2.500 participantes, de los que un 94% presentaban un IMC superior a 30. Después de 72 semanas de tratamiento, con dosis de 5, 10 y 15 mg inyectados subcutáneamente una vez por semana. Con dosis de 5 mg/semana se alcanzaron reducciones de peso del 15%, y con la más alta, 15 mg/semana, del 21%. Los resultados en la reducción de peso hablan por sí solos, a los que hay que añadir los beneficios de la reducción de la presión arterial, el colesterol, la glucemia y el perímetro abdominal.
Cryotherapy for Actinic Keratosis: Basic Principles and Literature Review
Este artículo intenta poner al día la crioterapia como técnica válida para el tratamiento de la queratitis actínica, basándose en su bajo coste y seguridad, con pocos efectos adversos que ocasiona en los pacientes.
Triple Cross-Linked Hyaluronic Acid Based on Tri‑Hyal Technique Has More Durable Effect on Dermal Renewal
Los rellenos de ácido hialurónico aplicados para la mejora de las arrugas faciales y voluminización tienen un problema que es la duración de su efecto, la nueva técnica de entrecruzamiento denominada “Tri‑Hyal” ha sido estudiada por estos laboratorios independientes. Son hialurónicos más reticulados y de liberación más lenta, con lo que aumentaría su vida media y duración en los tejidos receptores. En los estudios parece ser que estimulan la producción de matriz extracelular más intensamente que los rellenos tradicionales, retrasando el envejecimiento del fibroblasto, reduciendo el estrés oxidativo.