Revista científica
de la Sociedad Española de Medicina Estética
Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética

Artículos por palabra clave

Terapia compresiva ● 
Compressive therapy

Artículos en esta revista

Editoriales

Seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en el tratamiento del lipedema. Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS)

El lipedema es una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa bilateral y simétrica que afecta principalmente a miembros inferiores y, a veces, también brazos. Esta enfermedad suele ir acompañada de dolor y es casi exclusiva del género femenino. En el marco del plan...

Artículos con reseñas

The New England Journal of Medicine • 18/12/2024

Nonsurgical Management of Chronic Venous Insufficiency

La enfermedad venosa crónica (EVC) es la consecuencia de la hipertensión venosa. Se acompaña de un amplio cortejo de signos y síntomas entre los que destacan las varices en cualquier grado, el edema distal de las extremidades inferiores, cambios cutáneos y la posibilidad de desarrollar las temidas úlceras venosas. Es destacable que la severidad de la EVC no siempre se correlaciona con los hallazgos clínicos o con los síntomas que el paciente manifiesta.

El diagnóstico se basa en la clínica, el examen físico y la práctica de un eco-Doppler, imprescindible para la planificación del tratamiento, destacando los procedimientos no quirúrgicos como la microespuma y el láser; aunque este cuando se aplica endoluminalmente se debería considerar un procedimiento quirúrgico.

Vasa • 13/06/2024

Deep vein thrombosis after sclerotherapy and endovenous laser ablation of varicose veins – an observational study

La práctica de la escleroterapia está ampliamente extendida, mucho más que los procedimientos de ablación endovascular mediante láseres o radiofrecuencia. Cuando ambas técnicas se practican en la misma sesión, las posibilidades de provocar una trombosis venosa profunda (TVP) son mayores. De ahí que sea preciso emplear tratamiento profiláctico; en caso contrario, una TVP puede presentarse hasta en el 8% de los pacientes tratados. En la profilaxis se aconseja emplear heparinas de bajo peso molecular (HBPM), aunque las dosis y el tiempo de duración del tratamiento carecen de un claro consenso.

En general, ante un paciente que no presenta riesgo de tromboembolismo, y que solo requiere tratamiento esclerosante de varices del sistema venoso superficial, no suele emplearse profilaxis con HBPM. No obstante, muchos expertos aconsejan emplearlas cuando la actuación con microespuma se hace en el tratamientos los ejes safenos mayores y/o menores insuficientes.