Revista científica
de la Sociedad Española de Medicina Estética
Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética

Artículos por palabra clave

Rejuvenecimiento periorbitario ● 
Periorbital rejuvenation

Artículos con reseñas

Annals of Dermatology • 28/08/2024

Efficacy and Safety of Needle-Free Microjet Injection Versus Needle Injection of Botulinum Toxin for the Treatment of Crow’s Feet: A Randomized Split-Face Pilot Study

La inyección de toxina botulínica (TB) puede ser dolorosa en muchas áreas de la cara. Se propone como alternativa la inyección sin aguja de TB, empleando un inyector a presión alimentado por un láser de Er:YAG, para tratar las arrugas de patas de gallo. No obstante, el empleo de anestesia previa, tanto en el lado de la inyección tradicional como en el contralateral asistido por láser, no permite concluir que sea una mejor elección, aunque sin duda más cara.

Journal of Cosmetic Dermatology • 13/02/2024

A review of nonsurgical facial rejuvenation and the role of oxymetazoline hydrochloride ophthalmic solution, 0.1% in periorbital revitalization

El rejuvenecimiento facial forma parte imprescindible de la demanda social y, en particular, el rejuvenecimiento periocular; ambos contemplados desde la óptica de los tratamientos mínimamente invasivos. Hay tratamientos que ya están plenamente consolidados y son bien asumidos por los médicos estéticos y los pacientes, como la toxina botulínica, los materiales de relleno absorbibles, peelings y tratamientos basados en la energía lumínica.

La oximetazolina es un agonista de los receptores α‑adrenérgicos, de acción simpaticomimética. Su empleo en solución oftálmica al 0,1% se propone como tratamiento de la blefaroptosis adquirida. No obstante, es sabido que el uso de este fármaco al 0,05% en la congestión nasal desencadena taquifilaxia y efecto de rebote; lo que no se ha observado en este estudio, aunque su seguimiento ha sido de poco más de 2 meses.

Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology • 06/04/2023

Assessing the Rejuvenation Effectiveness of a Hyaluronic Acid and Amino Acid Mixture in the Periorbital Region

Se ha valorado la inyección de una mezcla de ácido hialurónico (AH) y aminoácidos (AA) en el área periorbitaria de 23 participantes. Se realizaron tres sesiones de aplicación con intervalos de 15 días, empleando una escala fotonumérica de ojeras y la clasificación de arrugas periorbitales de Fitzpatrick. Después de distintas mediciones anatómicas y fotográficas, los autores llegan a la conclusión de que se puede utilizar una mezcla de AH y AA para el rejuvenecimiento del área periorbitaria en mujeres de 30 a 55 años. También se percataron de que la altura de las cejas aumentó a partir de los comentarios de los participantes, y la medición del aumento de la altura del párpado superior. No obstante, los resultados son a muy corto plazo, menos de 3 meses, ya que la evaluación se realizó un mes después de la última sesión.