
Artículos por palabra clave
Artículos en esta revista

Eficacia del extracto estandarizado de Ginkgo biloba
Artículos con reseñas
Vitamin A retinoic acid contributes to muscle stem cell and mitochondrial function loss in old age
El músculo esquelético, comparativamente con otros tejidos, posee una cantidad limitada de células madre que, además, disminuyen con la edad. La vitamina A (VA) se metaboliza en ácido retinoico, actuando como antioxidante y regulador transcriptómico en las células madre musculares (MuSC).
El receptor de membrana estimulado por el gen del ácido retinoico 6 (stimulated by retinoic acid gene 6, STRA6) es la puerta de entrada celular para la VA y se ha implicado en diversas funciones celulares, incluida la regulación de p53, Wnt y otras vías mitocondriales. La reducción de STRA6 coinciden con la pérdida de expresión de múltiples genes mitocondriales. Del mismo modo, la inhibición de Stra6 aumenta las especies de oxígeno reactivas (ROS) mitocondriales y la fragmentación, disminuyendo la despolarización mitocondrial y la producción de ATP a través de la fosforilación oxidativa. Dado que Stra6 es sensible al Ca2+, estos resultados sugieren que el transporte de retinol dentro y fuera de Stra6 puede contribuir a la dinámica de fisión y fusión mitocondrial de MuSC a través de un mecanismo mediado por Ca2+.
Circadian disruption, clock genes, and metabolic health
El ritmo circadiano controla los ciclos biológicos secuenciales y su alteración conlleva la aparición o el agravamiento de muchas enfermedades metabólicas. El reloj molecular es un complejo sistema que regula infinidad de procesos biológicos a través de la expresión de múltiples genes. La desincronización celular influye en la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares y renales, en el metabolismo glucídico, en la regulación endocrina, en el sistema inmune, en la reproducción y en la metabolización de medicamentos, entre otros. En definitiva, va mucho más lejos del binomio sueño-vigilia.
Thermal facial image analyses reveal quantitative hallmarks of aging and metabolic diseases
La temperatura corporal, la función celular y la supervivencia de un determinado organismo se correlacionan bien con el metabolismo, los flujos iónicos a través de la membrana y las características enzimáticas. La temperatura facial está en íntima relación con la red vascular y la distribución de la grasa local. El desarrollo de una cámara térmica ha hecho posible el análisis de más de 2.800 individuos, de 20 a 90 años, encontrando diferencias de temperatura entre personas con la misma edad cronológica, pero con distinto estado de salud. En el caso concreto de la diabetes tipo II, el aumento de la temperatura periocular se ha considerado como una manifestación temprana de la enfermedad, lo que podría conducir a un diagnóstico precoz.
Como los autores reconocen, el estudio tiene limitaciones; entre ellas que la temperatura es cambiante a lo largo del día, depende del estado emocional y requiere unas instalaciones con temperatura de sala constante y el reposo previo de cada sujeto analizado. No obstante, podría ser una forma útil de predicción si se estandariza.