Artículos por palabra clave
Artículos con reseñas
Dermal Microcoring for Skin Laxity, Rhytides, and Scars
La microperforación dérmica efectuada a través con un aparato que alcanza la dermis y extrae mínimas cantidades de tejido, en torno al 8%, se ha mostrado eficaz para tratar la laxitud de piel de grado leve a moderado, mayormente en pacientes de fototipos bajos. La técnica requiere anestesia local inyectada, y dado que al calibre de las agujas es equivalente a 22G, no se observaron cicatrices anómalas; aunque el eritema y la hiperpigmentación persistieron en un 15% de los pacientes, que precisaron tratamiento con láser de colorante pulsado de 595 nm.
From Cellulite to Post-liposuction Skin Irregularities: A Proposal for Definition and Classification
La liposucción como tratamiento exclusivo para la mal denominada celulitis no es la opción más recomendable. Se han descrito numerosas complicaciones, muchas de las cuales van ligadas a la lipoaspiración de la grasa, tanto en la capa lamelar como areolar. Las irregularidades de la piel, debidas a la sobrecorrección del tratamiento, son habituales y no hay un consenso sobre cómo abordarlas. Una de las propuestas es el tratamiento con grasa autóloga; aunque más recientemente se propone el empleo de materiales de relleno dirigidos a la neocolagénesis, léase hidroxiapatita de calcio o ácido poli‑L-láctico.
No deja de ser paradójico el hecho de que en el presente estudio las irregularidades de la piel, tales que depresiones o el denominado signo en V, se vean incrementadas después de la liposucción; siendo este tratamiento uno de los que más se practican, olvidando que otros tratamientos más conservadores obtienen buenos resultados sin estas complicaciones.