Revista científica
de la Sociedad Española de Medicina Estética
Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética

Artículos por palabra clave

Especies reactivas de oxígeno ● 
Reactive oxygen species

Artículos en esta revista

Artículos con reseñas

The Journal of Clinical Investigation • 25/03/2025

Vitamin A retinoic acid contributes to muscle stem cell and mitochondrial function loss in old age

El músculo esquelético, comparativamente con otros tejidos, posee una cantidad limitada de células madre que, además, disminuyen con la edad. La vitamina A (VA) se metaboliza en ácido retinoico, actuando como antioxidante y regulador transcriptómico en las células madre musculares (MuSC).

El receptor de membrana estimulado por el gen del ácido retinoico 6 (stimulated by retinoic acid gene 6, STRA6) es la puerta de entrada celular para la VA y se ha implicado en diversas funciones celulares, incluida la regulación de p53, Wnt y otras vías mitocondriales. La reducción de STRA6 coinciden con la pérdida de expresión de múltiples genes mitocondriales. Del mismo modo, la inhibición de Stra6 aumenta las especies de oxígeno reactivas (ROS) mitocondriales y la fragmentación, disminuyendo la despolarización mitocondrial y la producción de ATP a través de la fosforilación oxidativa. Dado que Stra6 es sensible al Ca2+, estos resultados sugieren que el transporte de retinol dentro y fuera de Stra6 puede contribuir a la dinámica de fisión y fusión mitocondrial de MuSC a través de un mecanismo mediado por Ca2+.

Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology • 15/04/2022

Triple Cross-Linked Hyaluronic Acid Based on Tri‑Hyal Technique Has More Durable Effect on Dermal Renewal

Los rellenos de ácido hialurónico aplicados para la mejora de las arrugas faciales y voluminización tienen un problema que es la duración de su efecto, la nueva técnica de entrecruzamiento denominada “Tri‑Hyal” ha sido estudiada por estos laboratorios independientes. Son hialurónicos más reticulados y de liberación más lenta, con lo que aumentaría su vida media y duración en los tejidos receptores. En los estudios parece ser que estimulan la producción de matriz extracelular más intensamente que los rellenos tradicionales, retrasando el envejecimiento del fibroblasto, reduciendo el estrés oxidativo.

Artículos de otras revistas