Artículos por palabra clave
Artículos con reseñas
Recent clinical and mechanistic insights into vitiligo offer new treatment options for cell-specific autoimmunity
El vitíligo es una enfermedad autoinmune de la piel caracterizada por la pérdida selectiva de melanocitos, que provoca la aparición de placas blanquecinas en cualquier parte del cuerpo, aunque con preferencia en la cara, las manos y los genitales. El tratamiento del vitíligo persigue detener la progresión de la despigmentación, mantener la repigmentación y prevenir las recaídas.
El vitíligo muestra similitudes y comparte mecanismos de acción con otras enfermedades autoinmunes, como la citotoxicidad mediada por células T, la inflamación inducida por el interferón gamma (IFN‑γ) y el estrés celular causado por mecanismos de oxidación que impiden el desplegamiento de determinadas proteínas. Un mejor entendimiento de esta enfermedad permitirá implementar terapias, como las que ya se emplean, tales como la fototerapia UVB de banda estrecha combinada con minipulsos de corticoides, tacrolimus o inhibidores de la Janus cinasa (JAK).
Genetically Proxied Autoimmune Diseases and the Risk of Facial Aging
El aumento del estrés oxidativo es el responsable común de acelerar el envejecimiento de la piel en las enfermedades autoinmunes. No obstante, no todas las enfermedades objeto de investigación en el artículo, 18 en total, afectan por igual a la hora de envejecer.
Las que inciden de manera más clara, por orden de importancia, son: espondilitis anquilosante, síndrome seco (síndrome de Sjögren), lupus eritematosos sistémico, esclerosis múltiple, colangitis esclerosante primaria y enfermedad celíaca. Los mecanismos subyacentes son varios, y algunos son compartidos. Entre ellos se pueden citar las alteraciones microcirculatorias en la piel, la malabsorción de lípidos o la inflamación crónica común a todas las enfermedades comentadas.
Además, estos pacientes corren más riesgo de envejecer de modo prematuro si consumen alcohol, son fumadores y/o padecen sobrepeso u obesidad.