Revista científica
de la Sociedad Española de Medicina Estética
Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética

Artículos por palabra clave

Consenso ● 
Consensus

Artículos con reseñas

The Lancet • 14/01/2025

Definition and diagnostic criteria of clinical obesity

A pesar de todas las evidencias científicas de que la obesidad es una enfermedad por sí misma, todavía se considera como una precursora de otras enfermedades. Actualmente, se sigue considerando como criterio de obesidad los valores del índice de masa corporal; aunque muchos expertos habían advertido sobre lo inadecuado de basarse en un solo índice para determinar lo saludable que puede estar una persona. Por fin, una comisión de expertos en endocrinología, basados en acuerdos concretos sobre la obesidad y sus implicaciones clínicas, mediante un consenso de autores ampliamente representado. Es altamente recomendable la lectura del presente artículo.

Toxins • 29/01/2025

Consensus on the Cosmetic Use of a Novel Botulinum Neurotoxin Type A Product (NEWLUX®) for Facial Expression Muscles: 2024 Guidelines and Discussions by Korean Experts

La toxina botulínica tipo A (TBA) es la base de las formulaciones empleadas actualmente en medicina estética. Siempre es interesante conocer el modo de trabajo de distintos expertos, aunque las recomendaciones son similares a lo largo y ancho del planeta. En este caso ayuda mucho la representación esquemática de los músculos faciales junto a las dosis de aplicación recomendada de la nueva TBA. Esta toxina es similar por sus características a otras ya presentes en nuestro país, y también procede de la cepa Hall.

Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology • 02/02/2024

The Patient Journey in Facial Aesthetics: Findings from a European Consensus Meeting on Improving the Quality of Life for Patients Receiving Botulinum Toxin Injections

Es habitual encontrar en la literatura consensos de valoración, actuación y seguimiento en aras de alcanzar mejores resultados y mayor satisfacción por parte de los pacientes. En este caso, los 9 médicos presentan un solo caso que, supuestamente, sirva de base para validar su consenso. Es destacable el esfuerzo por sentar las bases encaminadas a valorar, entre otras, la calidad de vida. No obstante, la calidad de vida es un concepto complejo que va más allá de un tratamiento determinado.

Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology • 17/10/2023

Consensus Statement on the Use of Botulinum Neurotoxin in the Middle East

Este artículo es el consenso más reciente para el uso de toxina botulínica tipo A (TB‑A) en Oriente Medio. Un grupo multinacional de diez líderes de opinión clave, expertos en cirugía plástica facial y dermatología, convocó al Grupo de Consenso de Estética de Oriente Medio y revisó las aplicaciones estéticas de TB‑A. Se redactaron recomendaciones y declaraciones de posición basadas en la integración de la experiencia clínica del panel con datos publicados, dirigidos a las prácticas implementadas en Medio Oriente y la población mundial, sobre las 3 TB‑A comercializadas en la zona: abobotulinumtoxinA, incobotulinumtoxinA y onabotulinumtoxinA.

Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology • 01/07/2022

Current Practices in Hyaluronic Acid Dermal Filler Treatment in Asia Pacific and Practical Approaches to Achieving Safe and Natural-Looking Results

En este artículo trece expertos mundiales evaluaron las prácticas actuales y propusieron enfoques prácticos para el uso seguro y adecuado de los rellenos dérmicos de AH. Recomiendan 5 consideraciones prácticas: evaluación del paciente e individualización del plan de tratamiento; elección de un relleno de AH apropiado; conocimiento adecuado de la anatomía facial; estricta observación de los métodos asépticos y técnica de inyección en el plano adecuado. El artículo dispone de una tabla con los datos más destacados del consenso para prevenir las reacciones inflamatorias retardadas y lograr resultados de aspecto natural.

Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology • 01/12/2021

Consensus Opinion for The Management of Soft Tissue Filler Induced Vision Loss

En este artículo de consenso se aborda el tratamiento paso a paso de un accidente grave como es la pérdida visual tras la inyección de ácido hialurónico. Hay múltiples recomendaciones, no todas con suficiente evidencia y sin unanimidad en el tratamiento de hialuronidasa retrobulbar. De hecho, en la casuística analizada solo un 11% de los tratamientos que ha empleado esta vía, para la aplicación de hialuronidasa, han resultado exitosos.

Artículos de otras revistas