Revista científica
de la Sociedad Española de Medicina Estética
Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética

Seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en el tratamiento del lipedema. Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS)

Safety and efficacy of compression garments for the treatment of lipedema. Health Technology Assessment (HTA) report

El lipedema es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de grasa bilateral y simétrica que afecta principalmente a los miembros inferiores y, a veces, también a los brazos. Esta enfermedad suele ir acompañada de dolor y es casi exclusiva del género femenino. En el marco del Plan Anual de Trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), el Ministerio de Sanidad priorizó la elaboración de un informe sobre “Seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en el tratamiento del lipedema”. No se ha encontrado suficiente evidencia científica sobre la seguridad y eficacia de las prendas de compresión en el lipedema, por lo que no serán financiadas por el Sistema Nacional de Salud. No obstante, se realizará un nuevo informe evaluador en 2027.

Lipedema is a condition characterized by bilateral and symmetrical fat accumulation, predominantly affecting the lower limbs and, on occasion, the upper limbs. This condition is frequently accompanied by discomfort and is predominantly observed in the female population. In accordance with the Annual Work Plan of the Spanish Network of Agencies for the Evaluation of Health Technologies and Services of the National Health System (RedETS), the Ministry of Health has prioritized the development of a report on the "Safety and efficacy of the use of compression garments in the treatment of lipedema." However, the available scientific evidence regarding the safety and efficacy of compression garments in addressing lipedema has been deemed insufficient, leading to the decision that they will not be covered by the National Health System. However, a new evaluation report is scheduled in 2027.

En el marco del Plan Anual de Trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), el Ministerio de Sanidad priorizó la elaboración de un Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) sobre el “Tratamiento del lipedema con prendas de compresión”1. La ejecución de este informe se llevó a cabo bajo la responsabilidad del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) y de la Dra. Estefanía Herrera Ramos.

La ETS es un proceso multidisciplinar que evalúa críticamente la información bibliográfica disponible sobre aspectos clínicos, económicos, sociales y éticos relacionados con el uso de las tecnologías sanitarias. Esta evaluación se hace científicamente, de forma transparente y libre de sesgos; basándose en las mejores evidencias científicas disponibles. De este modo, se pretende reducir la incertidumbre en las decisiones de política sanitaria sobre la posible incorporación de innovaciones tecnológicas en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.

El informe de ETS fue elaborado por un Grupo Técnico de expertos en metodología de búsqueda y clínicos, con la ayuda de un consejo asesor que incluyó a representantes de las sociedades científicas, pacientes e industria relacionados con el tema. La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) fue convocada como miembro de dicho consejo asesor, al objeto de asegurar que se tiene en cuenta el conocimiento y la experiencia de los profesionales e investigadores expertos en lipedema, siendo propuesta como experta colaboradora del equipo de trabajo la Dra. Emilce Insua Nipoti. Todos los colaboradores revisaron el protocolo previamente, aportando información adicional, antes de su publicación definitiva.

El lipedema es una enfermedad en la que se produce una acumulación de grasa bilateral y simétrica que afecta principalmente a los miembros inferiores y, a veces, los brazos; frecuentemente acompañada de dolor. Afecta casi exclusivamente al género femenino, ocasionando un aspecto anormal del contorno corporal, debido a que la parte inferior del cuerpo es mucho más grande que la parte superior2. El tratamiento del lipedema se ha enfocado en el control de los síntomas y en la reducción del volumen de los miembros y, aunque la respuesta a la dieta y al ejercicio físico no reduce de manera significativa el volumen de las extremidades, ayudan a mejorar la movilidad y la calidad de vida al reducir el dolor2.

Figura 1
Figura 1. Prenda de compresión en lipedema: panty tejido circular. Tomado de Documento de Consenso Lipedema (2019)2.

El Sistema Nacional de Salud no cubre las prendas de compresión para el lipedema debido a la falta de pruebas sobre su efectividad; por ello era necesario llevar a cabo este informe revisando los estudios científicos publicados hasta abril de 2024 en varias bases de datos médicas. Se buscaron estudios que evaluaran la eficacia y seguridad de las prendas de compresión en personas con lipedema (Figura 1), comparando el uso de estas con medidas con el ejercicio y los cuidados dietéticos.

Se seleccionaron estudios aleatorizados, y en su defecto, estudios no aleatorizados u observacionales con grupo de control. Dos revisoras evaluaron los estudios para asegurar la calidad de la evidencia. Sin embargo, tras una revisión detallada, ninguno de los estudios cumplió con los criterios de selección y, en definitiva, no se encontraron pruebas científicas sobre el valor adicional de usar prendas de compresión para tratar el lipedema, en comparación con el cuidado habitual (ejercicio y medidas dietéticas) por sí solo.

Se llegó a la conclusión de que son necesarios más estudios de investigación referidos a la seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en personas con lipedema. Se requieren estudios con diseño de ensayo clínico aleatorizado (ECA), bien planificados, que evalúen la seguridad y eficacia clínica de las diversas prendas compresivas sanitarias a medio y largo plazo.

Se ha recomendado una posible fecha de actualización de este informe en tres años (2027), a la espera de que nuevas publicaciones aporten mayor grado de evidencia científica para la valoración de la seguridad y eficacia de las prendas de compresión en el tratamiento del lipedema1.

Bibliografía

  1. Herrera Ramos E, Cazaña Pérez V, Forner-Cordero I, De Armas Castellano A, González Pacheco H, Del Pino Sedeño T y Trujillo Martín MM. Seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en el tratamiento del lipedema. Ministerio de Sanidad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; 2024. https://sescs.es/seguridad-eficacia-prendas-compresion-lipedema/
  2. Alcolea JM, Alonso B, Arroyo A, Domingo P, Galindo A, Gracia M, et al. Documento de Consenso Lipedema. Actualización 2019. https://lipedema.seme.org