Cerca de 200 profesionales de la Medicina Estética asistieron el pasado 21 de marzo al evento que versó sobre los efectos adversos de los materiales de relleno.
En el evento se impartieron diversas ponencias de gran interés práctico y científico, y la SEME estuvo representada por varios médicos estéticos de nuestra asociación.
Con más de 300 inscritos, el incremento de asistencia registrado en cada edición indica el interés de los temas propuestos así como el deseo de formación de los médicos estéticos.
Con motivo del Día Mundial sin humo, la SEME presentó un documento que pretende ser una guía práctica del manejo del tabaquismo para la práctica clínica diaria.
El desarrollo de esta norma fue anticipado en la clausura del 29 Congreso Nacional de la SEME por el director general de ordenación profesional, Dr. Javier Castrodeza.
La junta directiva de la SEME quiere dar las gracias a todos los participantes en esta última edición del congreso celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de Málaga.
Está basada en el baremo que actualmente siguen los colegios médicos para otorgar los diplomas de capacitación y que fueron consensuados en su momento por las principales sociedades científicas y médicas del sector (SEMCC y SEME) y avaladas por la OMC.
El presidente del jurado destacó su “empeño por abordar la salud a través de una nutrición rica, equilibrada y personalizada, y su labor de divulgación a través de organismos de entidad internacional”.
Queremos desde la junta directiva agradecer a todos los socios por la gran asistencia y participación en este encuentro celebrado en Madrid recientemente.
Representantes de la SEME han mantenido reuniones con organismos reguladores exigiendo, entre otros, la verificación del cumplimiento de la norma UNE-EN 60825, que regula los requisitos inherentes a los locales y equipos donde se trabaja con luz.