Sociedad Española de Medicina Estética
Más información sobre opciones publicitarias
22 MAYO 2002

La SEME ya ha mantenido numerosos encuentros con Medios de Comunicación

Esta iniciativa es fruto de la campaña que está desarrollando la SEME para dar a conocer su labor en los medios de comunicación, a raíz de los acontecimientos que salpicaron el buen nombre de la Medicina Estética.

Por el momento, diversos miembros de la Junta Directiva de la SEME (el presidente, Dr. José Ricardo Cabo; la secretaria general, Dra. Lourdes Martín; la tesorera, Dra. Carmen Fernández; y la vocal Dra. Concha Fuentes) se han entrevistado con periodistas de los siguientes medios de comunicación: agencias de noticias Efe y Europa Press; diarios ABC, El País y El Mundo; Cadena Cope de radio; grupo de prensa Correo (que engloba a diarios como El Correo de Bilbao, Diario Montañés de Santander o La Verdad de Murcia, entre otros); y revista Cambio 16. Hay que destacar, también, el encuentro con el director de Diario Médico, Javier Olave; y con el redactor jefe de esta publicación, Carlos Gil.

El objetivo principal de estos contactos es dar a conocer la importante labor que está realizando la SEME para mejorar la formación de los profesionales de la Medicina Estética y regularizar el sector, de forma que los periodistas cuentan con interlocutores de confianza a la hora de elaborar sus informaciones. Asimismo, se ha conseguido la publicación de noticias sobre este tema en ABC, Europa Press, Efe y El Mundo. Además, la emisora madrileña Cibeles FM emitió un reportaje sobre medicina estética y está previsto que la Cadena Cope haga lo mismo los próximos días 15 y 16 de junio a las 7:50 horas de la mañana, en el programa Agenda de Salud.

Las noticias publicadas por Efe y Europa Press han sido recogidas entre otros por los diarios Faro de Vigo, Cádiz Información, San Fernando Información, Jerez Información, El Puerto Información y El Faro Información.

Por otra parte, el Dr. José Carlos Sánchez Acosta, vocal de la Junta Directiva, ha publicado un extenso artículo de opinión en la revista Salud Estética, en el que explica la labor de la SEME y por qué no es posible la fusión con otras organizaciones de carácter mercantilista.