Hola visitante. Estás en el Área de Pacientes
Uso de toxina botulínica en estética facial
La toxina botulínica es un medicamento muy seguro, empleado desde hace más de 20 años en muchas especialidades médicas, como neurología, oftalmología, y otras. Su popularización y uso más extendido se debe a la medicina estética, en especial a su indicación para tratar las arrugas de expresión.
Todos los centros independiente de su naturaleza (médicos, salones de belleza, otros) donde se apliquen técnicas de luz sobre personas y para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores deberían cumplir como mínimo estos requisitos técnicos.
El dolor es un síntoma fundamental de inflamación y es muy valioso para el diagnóstico de muchas enfermedades y trastornos. En ocasiones se trata sólo de una molestia, como un ligero dolor de cabeza, pero a veces puede ser muy intenso, continuo o intermitente.
El láser médico correctamente aplicado ofrece unos resultados espectaculares. En España 2 de cada 10 mujeres recurren al láser como método de depilación. La aplicación del láser en pieles bronceadas puede producir quemaduras.
Inflamación cutánea –a veces acompañada de edemas, dolor e incluso ampollas-, envejecimiento de la piel y cáncer son las principales consecuencias a las que se enfrenta nuestra salud cuando no tomamos el sol de manera responsable.
Es peligroso usar autobronceador sin protección solar
Estos productos, que en general son de buena calidad, no realizan ninguna función de filtro frente a los rayos solares, por lo que su uso sin combinarlo con dicha protección puede acarrear problemas.
Te enseñamos los síntomas del envejecimiento cutáneo en cada década de la vida y los posibles tratamientos para combatirlos.
¿Estás a dieta y no adelgazas?
El Dr. Cabo Soler afirma que “es fundamental contar con la opinión de especialistas médicos antes de decantarse por nuevos hábitos alimenticios”.
En invierno la piel se expone a agresiones que conllevan su mayor envejecimiento
El Dr. José Carlos Sánchez Acosta, médico experto de la SEME, establece los tratamientos idóneos para la época de invierno; además de los diferentes tipos de piel y sus características.
La SEME alerta sobre los riesgos de un láser aplicado por profesional no médico
Como alternativa a la tradicional depilación con cera, está la fotodepilación que ha supuesto un crecimiento notable de su uso en los últimos tiempos, debido en gran parte a que tiene un resultado duradero, en muchos casos definitivo.